Manifestantes caminan por la Roanoke Avenue hasta la Main Street al comienzo de la marcha de ayer por la tarde. Foto: Maria Piedrabuena

Cientos de residentes y defensores de la comunidad marcharon por la Main Street de Riverhead el martes por la tarde en apoyo a una legislación estatal que haría posible otorgar licencias de conducir estándar para todos los neoyorquinos, independientemente de su estatus migratorio.

El grupo de unas 200 personas de todo el Condado de Suffolk caminó aproximadamente una milla y media desde la sede del centro de educación para trabajadores rurales del Ministerio de Migrantes Rurales—conocido com C.A.S.A— en Roanoke Avenue, hasta la sede del Departamento de Vehículos Motorizados en la Ruta 58.

Manifestantes de todas las edades y razas manifestaron su apoyo a los dos proyectos de ley existentes, llamados conjuntamente proyecto de ley de Green Light NY, actualmente pendiente en la legislatura estatal, cantando y gritando a lo largo de la ruta frases en español e inglés como “¿Qué queremos? ¡Licencias para todos! ”Y“ ¿Por qué lo queremos? ¡Para manejar sin miedo!. ” Varios vehículos y transeúntes mostraron su apoyo tocando la bocina, levantando las manos y cantando junto con los manifestantes. Tres contra-manifestantes se pararon frente a un taller de reparación de automóviles en East Main Street, uno con una gran bandera azul con el logo de “Trump 2020”, quien gritó “¡Construye el muro!” mientras pasaban los manifestantes.

Foto: Maria Piedrabuena

“Hoy se mostró un gran sentido de comunidad,” dijo la directora ejecutiva de la organización Long Island Jobs with Justice, Anita Halasz.

Halasz y otros defensores dicen que restaurar el acceso a las licencias de conducir estándar para inmigrantes indocumentados les permitiría conducir de manera segura y tener identificación. Cabe destacar, dijo, que la licencia no permitiría que los titulares se registren para votar, lo que Halasz calificó de “una idea totalmente equivocada.” Dijo que el tema debe ser replanteado desde la perspectiva de la seguridad pública, y agregó que esta es una política que ” es beneficiosa para todos.”

Un informe reciente del Instituto de Política Fiscal, un organización sin fines de lucro, estimó que el estado se beneficiaría económicamente con un aporte de millones de dólares cada año debido al registro de nuevos vehículos y otras fuentes de ingresos, la seguridad pública aumentaría cuando las personas pasaran una prueba de manejo y más personas podrían comprar un seguro para sus vehículos, lo que a su vez disminuiría mínimamente las primas para los conductores actuales. Actualmente, hay 12 estados más el Distrito de Columbia que han promulgado leyes similares. (Ver artículo previo.)

Además, los defensores argumentan que este no es un problema nuevo en el estado de Nueva York. Inmigrantes indocumentados podían obtener licencias de conducir antes de 2003. Al restaurar el acceso, esto también ayudaría a la policía, disminuiría el fraude y la explotación de inmigrantes, ayudaría a identificar personas y fortalecería las relaciones entre la comunidad y las autoridades.

El jefe de policía de Riverhead, David Hemergiller, está de acuerdo.

“Las licencias de conducir son válidas para todas las personas, y punto”, dijo Hegermiller en una entrevista el lunes. “Así que mientras sea solo para conducir, lo apoyamos plenamente.”

Eva June Roberts-Vásquez, una residente de Riverhead que cogió tiempo libre de su trabajo para apoyar la marcha, dijo que es “de logica” que todo el mundo que conduzca un vehículo ande con licencia y esté asegurado.

“El hecho de que ya tuvimos esta ley hace años y luego la quitaron, no tiene ningún sentido y no fue lo correcto,” dijo Roberts-Vásquez.

“El hecho de que ya tuvimos esta ley hace años y luego la quitaron, no tiene ningún sentido y no fue lo correcto,” dijo Roberts-Vásquez. de Riverhead. Foto: Maria Piedrabuena

G. Martínez, residente de Riverhead por 10 años, es un inmigrante indocumentado que trabaja en una granja de vegetales en el North Fork, donde el transporte público no es una opción para él.

Martínez, quien se unió a la marcha el martes y no posee un automóvil, dijo que tener una licencia de conducir sería “un cambio de vida” para él. Actualmente, Martínez paga $ 45 por día por un viaje, o “ride,” a su trabajo, casi la mitad de sus ganancias diarias en dos viajes de 10 minutos al día. A veces, dijo, tiene que elegir entre comprar comida o ahorrar dinero para su transporte.

“Tener una licencia me permitiría ir a trabajar de manera segura, comprar alimentos y, en general, vivir sin miedo,” dijo.

La marcha fue coordinada por un grupo de organizaciones locales y aliados, entre ellos SEPA Mujer, Ministerio de Migrantes Rurales, NYCLU, Trabajos con Justicia en Long Island, Alianza de Estudiantes Inmigrantes de Long Island, el Apostolado Hispano de North Fork, el Ministerio Hispano de la Iglesia Episcopal y el Comité de Acción de Unidades del North Fork.

Otra marcha en Albany también tuvo lugar el martes, donde cientos de personas, incluidos varios residentes de Riverhead, se reunieron frente al Capitolio instando al gobernador Andrew Cuomo ya la legislatura a aprobar los proyectos de ley.

The survival of local journalism depends on your support.
We are a small family-owned operation. You rely on us to stay informed, and we depend on you to make our work possible. Just a few dollars can help us continue to bring this important service to our community.
Support RiverheadLOCAL today.

Avatar photo
María del Mar is a contributor to RiverheadLOCAL and the editor and founder of Tu Prensa Local, a Spanish-language local news outlet on Long Island. Maria has won several awards for her work, including a first place best column award from the New York Press Association. Email Maria